miércoles, 12 de noviembre de 2014

Estructura Y Conexiones Cableado Estructurado

*ESTRUCTURA Y CONEXIÓN DE CABLEADO ESTRUCTURADO*
El cableado estructurado consiste en el tendido de cables en el interior de un edificio con el propósito de implantar una red de área local. Suele tratarse de cable de par trenzado de cobre, para redes de tipo IEEE 802.3. No obstante, también puede tratarse de fibra óptica o cable coaxial.

Un sistema de cableado estructurado es físicamente una red de cable única y completa, con combinaciones de alambre de cobre (pares trenzados sin blindar UTP), cables de fibra óptica, bloques de conexión, cables terminados en diferentes tipos de conectores y adaptadores. Uno de los beneficios del cableado estructurado es que permite la administración sencilla y sistemática de las mudanzas y cambios de ubicación de personas y equipos (cobre e inalámbricos).
                                                 *ESTRUCTURA*

                                                                   * CONEXION*

REDES SOCIALES MAS POPULARES DEL MUNDO




                                        ¿QUE SON LAS REDES SOCIALES?
En una red social los individuos están interconectados, interactúan y puede tener más de un tipo de relación entre ellos.
En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.
Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales:
1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace.
2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr.
                                                 *
*FACEBOOK*


¿Para qué sirve realmente una página de Facebook?

Para que el esfuerzo de mantener una página y la dedicación que requiere liderar una
comunidad se pague, lo primero es tener claro qué espera que le aporte su página de Facebook y cuál es el papel dentro de su estrategia de negocio.


                                        *Reglas*

1. Usa una foto de perfil clara
2. Utiliza tu nombre y apellido
3. No reemplaces el mail por mensajes en Facebook
4. No actualices tu estado cada 10 minutos
5. No le des “Like” a tu propio estado


Mark Zuckerberg                                6. No tengas personas sin su consentimiento
7. Jamás sincronices Twitter y Facebook
8. Cuidado con las invitaciones a los juegos
9. No tengas dos perfiles
10. Reportar y dejar de seguir, dos cosas muy distintas .
No aceptes a desconocidos11. No te olvides de la ortografía y gramática
12. No conviertas tu muro en “Muro de los lamentos” 
13. Di no a las cadenas
14. No aceptes personas que no conoces


Redes sociales
15. Tu personalidad según Facebook


- El dramático.
- El chismoso.
- El liker.
- El Jugador.
- El activista.
- El positivo.
- El fotógrafo reprimido.
- El políglota.- El popular.
¿QUIEN LO INVENTÓ?
Mark Zuckerberg, actual jefe ejecutivo de Facebook, incluía a dos compañeros de cuarto de Zuckerberg –Dustin Moskovitz y Chris Hughes- y a un coordinador de ciencias informáticas: Andrew McCollum
invento_facebook


*ESTRUCTURA DEL FACEBOOK*




*TWITTER*

Twitter es una red social, que permite a sus usuarios enviar y leer textos de una longitud máxima de 140 caracteres denominados como “tweets”. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, (o aplicaciones web llamadas clientes), como también desde teléfonos celulares. Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario.

                                                

  *Cómo usar Twitter ccorrectamente*
 1. Se debe dar crédito. Él explica que dar crédito a los autores de aquello que se comparte en Twitter es una parte esencial de la comunidad de esta red, les permite a todos encontrar el rastro de aquellos a quienes siguen los otros,

2. No promoverse a sí mismo en exceso. Lavrusic aconseja medirse en la auto promoción;

3. Utilizar los enlaces apropiadamente.

4. Se debe responder a los seguidores. En este punto Lavrusic afirma que es importante mostrar interés por la comunidad respondiendo a aquellos que envían mensajes directos o respuestas, así se cuente con demasiados seguidores o no se tenga mucho tiempo.

5. Analizar bien a la hora de responder vs. enviar mensajes directos. Se refiere a la prudencia que se debe tener con una información de interés público o privado.

6. Diferenciar la propia opinión de los titulares.

7. Seguir a aquellos que representan algún valor. Este punto es importante. Lavrusic explica que la diferencia entre Facebook y Twitter es que el primero es para los amigos y el segundo para personas con las que se comparten intereses comunes e información.

8. No usar incorrectamente el recurso de enviar información sobre los propios productos o servicios a la comunidad de Twitter.

 9. No utilizar “hashtags” en cada palabra. Los hashtags son las palabras que van precedidas de un signo # y que sirven para agrupar tweets alrededor de temas en común de manera que las personas puedan buscar por temas y encontrar información que otros han publicado sobre estos.

 10. No hacer retweet de los propios tweets.
                                                      ¿QUIEN LO INVENTÓ?

El creador de Twitter es Jack Dorsey nacido el 19 de noviembre de 1976 en St. Louis Missouri, EUA. 

                                         *ESTRUCTURA*


                                                      *BLOGGER*


BLOGGER
 Un blog es un sitio web personalizado donde un usuario comparte notas llamadas entradas, con información sobre un tema en específico.
Hoy en día que tengas un blog es muy importante para tener presencia en Internet, y también para expandir tu negocio, en cuanto a clientes, ventas y a personas afines, en función a los beneficios que ofrece a nivel nacional e internacional.



¿ para que sirve un blog 

Beneficios de tener un blog

  • Un blog te abre las puertas a oportunidades que jamás imaginaste que podías tener. Puedes relacionarte con personas de tu industria sin importar que resida en otro país u otro continente, no tiene límites.
  • Es un sistema automatizado. Todo el que quiera puede acceder a la información que se encuentra en tu blog cualquier hora del día, los 7 días de la semana.
  • Te duplicas y te clonas virtualmente. No tienes que repetir la información para cada lector. Similar a lo que hacen los actores, cantantes, escritores, etc. ellos crean algo, trabajan duro durante un tiempo para verlo terminado y, luego pueden monetizar todo ese esfuerzo y tiempo invertido, y sin necesidad de invertir mas tiempo, siguen ganando más dinero.
  • Es internacional. No solo llega la información a tu país sino que desde cualquier rincón del mundo pueden acceder a tu información y conocer más de ti y de tu negocio
  •                                 ¿Para que sirve?
     Un blog sirve para ampliar tu mercado, también para crearte una marca personal, darte a conocer, generar tu propia audiencia y al mismo tiempo para generar dinero.

¿Cuál es la mejor manera de obtener un blog?

Para crear un blog por cuenta propia es necesario tener conocimientos de aspectos técnicos y puede resultar complicado para cualquiera que recién esta aprendiendo, aún así existe una forma de obtener uno ya creado, optimizado para los buscadores, y pre-diseñado; es a través de Pura Ventaja una empresa que ofrece múltiples productos de calidad entre los que esta un Blog diseñado previamente por ellos.
*LAS 10 REGLAS DE BLOGGER*
 1- Ser “original” en la redacción de los textos. 
 2- Dar información “veraz”. Como hemos visto, la libertad de información sólo protege cuando ésta responde a la realidad de los hechos. Ante la duda, mejor no informar
 3- Incluir los datos del autor del blog. Todo medio de comunicación en la Red debe identificarse con sus datos de contacto
4- Si se incluyen citas de textos ajenos, es necesario entrecomillarlos o destacarlos con cursiva e indicar su fuente y el autor.
 5- Sólo incluir imágenes u otros contenidos audiovisuales si ello es autorizado por su autor .
 6- Cuidar la corrección de las opiniones y comentarios vertidas en el blog.
7- No publicar nunca datos ni fotografías personales sin la autorización de los afectados, especialmente en los casos de personas no conocidas.
 8- Retirar comentarios, links o contenidos nocivos introducidos por otras personas en el blog, cuando se tenga constancia de que son ilícitos o perjudican a terceros.
 9- Si se incluye publicidad, la misma debe estar señalizada claramente.
 10- Finalmente, es conveniente incluir la licencia de uso que aplicamos a nuestro blog.

           ¿Quién fue su creador?  

*El primer Blog fue creado hace 16 años, es decir en 1997 (abril). 
* Justin Hall el primero en crear la publicación conocida como Blog, ya que Scripting News no contaba como blog.


*Instagram*

¿para que nos sirve?
Esta aplicación es a grandes rasgos una red social que nos permite compartir todo tipo de contenido con nuestros amigos y seguir a otros, ya sea por familiaridad, afinidad o admiración.



¿QUIEN LO CREO?

 KEVIN SYSTROM, EL CREADOR DE INSTAGRAM




*REGLAS DE INSTAGRAM*

1. No utilice Instagram sólo para publicar anuncios.
2. No cree una cuenta para después abandonarla.
3. No publique con demasiada frecuencia.
4. No haga un uso excesivo de los hashtags.
5. No vuelva a publicar las mismas fotos en todas sus redes sociales. 
6. Tenga en cuenta el contexto de las fotografías en las que muestra sus productos.
7. Ofrezca una visión del interior de la empresa.
8. Muestre fotografías de antes y después.
9. Invite a sus fans a participar.
10. Organice un concurso.
11. Anticipe contenidos de sus próximas campañas o lanzamientos.
12. Sáquele partido al “geoetiquetado”.
13. Publique fotografías tiernas de animales.
*ESTRUCTURA DE LA RED*


SKYPE


 

¿PARA QUE NOS SIRVE? Skype es una aplicación o programa que puedes instalar en tu computador, ordenador o teléfono móvil para comunicarte con personas de cualquier parte del mundo por medio de llamadas, video conferencias y mensajería instantánea

¿QUIEN LO INVENTO?
 fue creado en 2003 por Niklaz Zennstrom de Suecia y Janus Friis de Dinamarca.



*REGLAS DE SKYPE*
1-.No publiques información personal en tu perfil de Skype (por ejemplo, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento, números de teléfono, dirección o nombre completo).
Use Skype Safely Step 2.jpg
2-.Nunca contestes mensajes instantáneos o solicitud de contacto, llamada telefónica o pantalla compartida de alguien que no conoces.
Use Skype Safely Step 3.jpg
3.-Nunca aceptes un archivo de alguien que no conoces, incluyendo adjuntos de correo electrónico.
4.-Escoge una contraseña fuerte para tu cuenta de Skype.
.
5.-Presta atención a cualquier correo electrónico que se haga pasar por Skype notificándote acerca de actualizaciones de seguridad disponibles.
.
6.-Nunca respondas a solicitudes de datos privados (por ejemplo, detalles financieros, usuario y contraseña) enviados por correo electrónico, enlaces incorporados en correos electrónicos o chats.
7.-Nunca respondas a correos electrónicos que inciten a la urgencia y provoquen acciones impulsivas.
Speed up Cable Modem Step 7.jpg
8.-Ejecuta un programa antivirus actualizado en segundo plano y siempre analiza cualquier archivo recibido, tanto de contactos como de extraños.
9.,Debes conocer las reglas de Skype acerca de las edades.
10.-Nunca hagas clic en enlaces dentro de un mensaje de Skype, ya sea una conversación por chat o un correo electrónico.
.
Use Skype Safely Step 10.jpg
11.-Considera hacer uso de una herramienta de control parental como Skypito para controlar con quién se comunican tus hijos.
                                                      *ESTRUCTURA*